La idea sería causar el mismo impacto que logró Call of Duty 4.
Si bien, es verdad que Call of Duty 4 en 2007.
La meta es que tengan la misma experiencia que Kurosaki cuando jugó el primer juego
"Seguro… es una buena pregunta, pero la respuesta es absolutamente no [nos preocupa alienar a las nuevas generaciones] (...) Tengo dos metas para este juego desde que empecé. Número uno: que para jugadores como yo que jugamos la serie original, quiero que sientan el mismo nivel de asombro que tuvieron cuando jugaron este juego hace 12 años. Eso es lo primero y es difícil porque nuestras memorias siempre son mejores de lo que pensamos.", explicó Kurosaki. "En otras palabras, la primera vez que ves algo o lo vives, sientes que es increíble, pero si te lo muestro 12 años después, no tendrás ese mismo nivel de emoción, así que llevar a la gente a ese lugar mental es la primera meta. La meta número 2 es que, para la gente que jamás ha jugado ninguno de estos juegos; que no saben quién es el Capitán Price, que no saben ni siquiera qué es Modern Warfare, que tengan la misma experiencia que yo cuando jugué el primer juego (Call of Duty 4).”, añadió.
Cabe mencionar que Call of Duty: Modern Warfare no incluirá la modalidad de zombies, misma cuya popularidad es incuestionable, y la mayoría de los reportes apuntan a que tampoco habrá battle-royale, una categoría que hoy parece obligada para todo título de disparos, como quedó de relieve con Fallout 76 en E3. Asimismo y, a juzgar por múltiples reportes, Call of Duty: Modern Warfare apostará por un tono sobrio y más controvertido.
La última vez que Modern Warfare vio una entrega fue en 2011 y Call of Duty: Modern Warfare, al cual han catalogado como un soft-reboot, debutará el 25 de octubre de este año en Xbox One, PlayStation 4 y PC.