Dead Space es un remake fiel al original, hasta el punto de tener un consejo para evitar ofender a los fans más hardcore

Dead Space - Remake.
Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4739 publicaciones de Marcos Yasif

El pasado viernes se compartió un survival-horror.

"Buena parte de nosotros somos fans hardcore de Dead Space. Amamos este videojuego, y amamos esta franquicia", explica Philippe Ducharme, productor sénior de EA Motive, en una charla con NME. "Cuando pusimos la primera piedra [en el proyecto], nos dijimos que teníamos que hacerlo bien y honrar ese legado". Sin embargo, el equipo canadiense quería hacer también cambios con su desarrollo, "¿cómo nos aseguramos de no ofender a los incondicionales?"

"La comunidad conoce muy bien la historia y los personajes, y la experiencia que quieren vivir", Miele

Esta preocupación llevó a EA Motive a formar un Consejo Comunitario, una especie de caja de resonancia para recibir constante por parte de los aficionados. Estos, explicó el propio Ducharme en una entrevista concedida a IGN en 2021, tenían periódico al videojuego sin filtros, manteniendo reuniones con el equipo de desarrollo cada dos o tres semanas. "Cuando se trata de una IP con una base de fans tan fuerte, es especialmente importante que incorporemos sus voces. La comunidad conoce muy bien la historia y los personajes, y la experiencia que quieren vivir", comentó Laura Miele, directora de estudios de EA.

Un Dead Space más profundo e inmersivo

No obstante, estamos ante un remake, y como tal se vuelve a hacer el videojuego desde cero, añadiendo contenidos inéditos y mejoras que expresen en la aventura los más de 13 años de evolución en la industria que hemos tenido. Así, desde EA garantizan a los jugadores volver a visitar un clásico moderno en una experiencia más profunda e inmersiva (incluidas mejoras visuales, sonoras y de jugabilidad). Lo veremos este próximo 27 de enero en PC, PS5 y Xbox Series X|S.

Antes de poder disfrutar de The Callisto Protocol, un survival-horror espacial de uno de los creadores del primer Dead Space.

Comentarios cerrados