Se apuesta por es LCD con una mayor resolución, y un diseño más ligero que el original.
Todo apuntaba a que Facebook daría a conocer su largamente esperado Oculus Rift con 64 GB de almacenamiento más los controles, 100 dólares menos que su antecesor. Por 399 dólares, para los que deseen más espacio, queda otro modelo con 256 GB.
Una de las novedades más celebradas tiene que ver con la resolución de la imagen mostrada por Quest 2: un 50 por ciento mayor que la de su antecesora, con dos es LCD -se abandona OLED- y una resolución de 1832 x 1920 cada uno. La tasa de refresco alcanza ahora los 90Hz, aunque Facebook ha confirmado que no estará disponible en su lanzamiento, donde funcionará a 72Hz. Para hacer realidad este nuevo dispositivo Facebook ha apostado por un la tecnología Qualcomm Snapdragon XR2, con 6GB de memoria RAM.
"Con un 50% más de píxeles que el Quest original, todo en juegos multijugador y aplicaciones de productividad con 360º se ve incluso mejor que antes", afirman en su descripción oficial. Estas nuevas gafas de realidad virtual son también un 10 por ciento más ligeras que el modelo anterior, y también algo más pequeñas. Se ha apostado por una correa más flexible, para facilitar el uso del dispositivo. Por otro lado, los controladores siguen la línea de los primeros mandos de Oculus Rift, recuperando ese espacio para descansar los pulgares.
En cuanto a los videojuegos, todo el catálogo actual de Oculus Rift será compatible con estas nuevas gafas de realidad virtual, con nuevos títulos en el horizonte como Star Wars: Tales from the Galaxy's Edge, Jurassic World Aftermath, Warhammer 40.000 Battle Sister o Rez Infinite entre muchos otros. "Con un de mayor resolución y la capacidad de alcanzar una mayor tasa de refresco que Rift S, todo ello en un dispositivo más ligero y barato, Quest 2 ofrece a los entusiastas de la realidad virtual una experiencia más equilibrada".
Oculus Quest 2 se pondrá a la venta el 13 de octubre.