La mejor forma para equilibrar el rendimiento.
Nvidia ha anunciado que Metro: Exodus, aparte de raytracing, contará con la tecnología DLSS, que ofrece mejoras visuales y de rendimiento aprovechando los núcleos Tensor de las gráficas RTX. El juego de 4A Games será el segundo compatible con el trazado de rayos en tiempo real después del Battlefield V. Viendo el vídeo que tenéis aquí encima queda claro lo bien que le sienta a Metro esta tecnología. Con semejante mundo abierto vamos a tener estampas de sobra para quedarnos anonadados.
Ahora bien, si os fijáis, el vídeo, que ya tiene unos meses, se puede reproducir a 60 fps, y eso ayuda a ver lo que afecta al rendimiento el activar las tecnologías de raytracing. A pesar de que es una demostración hecha con una RTX 2080 Ti, se nota la bajada de fotogramas por segundo, y ahí es donde entra el DLSS. Han sido pocas, pero ya hemos podido ver cómo requisitos de Metro Exodus en PC. ¡Seguiremos informando!