¿Te has atascado en un gran monstruo? Consulta en esta guía consejos rápidos para cada uno.
Es muy difícil sacar un tema en el que todo el mundo esté de acuerdo, pero si decimos que Monster Hunter: World es un juego sobre batallas de jefes con mucha profundidad, dejamos poco lugar a la discusión. Esto es algo de lo que se están dando cuenta muchos novatos en la saga, y ahí es donde está una buena parte de la magia. En esta guía, queremos compartir consejos y tablas rápidas donde cualquiera puede aprender algo. “¿Qué estoy haciendo mal? ¿A qué me voy a enfrentar? ¿Por qué mato a un monstruo y la misión cuenta como fallida?”
Incluso si Monster Hunter World se molesta en responder a la mayoría de estas preguntas, queremos darte un pequeño empujoncito con pistas, consejos y algún truquillo que tal vez pueda ayudarte a salir de cuentas con un monstruo. Ten en cuenta que en este artículo hablamos de consejos básicos y rápidos. En 3DJuegos, ya tenemos en producción guías más complejas con los entresijos de cada monstruo, algo que probablemente sea de agradecer entre s más avanzados para rango alto. ¿Cuándo estarán listas? Demos tiempo a la comunidad para encontrar todas las debilidades de cada monstruo primero.
Me he atascado en un monstruo
Es normal. Todos lo hacemos en algún momento. Ten en cuenta que si juegas con tu consola conectada a internet, siempre podrás lanzar una bengala SOS para abrir tu misión a otros jugadores que decidan unirse a ti para echar una mano. Sin embargo, lo ideal es que entiendas los entresijos de cada criatura hasta lograr cazarla en solitario. Monster Hunter no es necesariamente difícil, pero sí profundo y complejo. Por eso es importante leer guías y compartir información con otros jugadores.
Ahora, al tajo. Todos los monstruos tienen particularidades únicas como especie, incluso aquellos que pertenecen a una misma familia. Por ejemplo, el Kulu-Ya-Ku coge piedras para protegerse, mientras que el Bazelgeuse deja caer bombas en el suelo mientras vuela. Entender estos patrones de comportamiento —y cómo lidiar con ellos o incluso usarlos a tu favor— es imprescindible para ganar.
En segundo lugar, ten en cuenta que todos los monstruos tienen al menos una parte que se puede romper o incluso cercenar, como la cola en la mayoría de los casos. Romper estas partes no sólo mejorará tus posibles recompensas, sino que también limitará el poder del monstruo. Por ejemplo, Rathian es incapaz de envenenarte si le cortas la cola.
Recuerda también que cada monstruo tiene debilidades específicas. Hablamos de daño elemental, sí, pero también hablamos de resistencia a parálisis, sueño o veneno; y diferentes resistencias a armas de corte, golpe o perforación en cada parte de su cuerpo. Dependiendo del monstruo y del arma que lleves, querrás atacar a partes específicas. Algunas requieren cierto afilado para dañar el cuerpo del monstruo.
Si aún teniendo en cuenta la información completa de un monstruo, éste te resulta difícil, estudia las siguientes posibilidades.
- ¿Estás haciendo buen uso de la bolsa? Querrás llevar un buen número de pociones y megapociones, así como otros objetos útiles. Si es un monstruo que induce plaga, lleva curibayas encima. Si te envenena, lleva antídoto. Si no puedes llevar suficientes para todo el combate, aprovisiónate en el baúl del campamento o crea los objetos que necesites con los recursos naturales.
- ¿Usas las herramientas a tu disposición? Usar bombas en monstruos dormidos o atrapados puede hacerles mucho daño, y siempre ha sido una de las vías más útiles para cazar y romper partes. Si no puedes usar las trampas naturales a tu favor, ¡créalas tú! Los mantos también pueden ayudarte en gran medida, así como los camaradas Felyne si los equipas debidamente.
- ¿Estás usando el equipo adecuado? Es importante actualizar tu armadura de vez en cuando, o mejorar la que ya tienes con esferas de armadura. Puedes hacer esto desde el herrero. Lo mismo ocurre con las armas, de las que querrás tener cierta variedad si quieres explotar los puntos débiles de cada monstruo.
Wyvern pájaro
Kulu-Ya-Ku | Un ladrón de huevos que coge duras rocas para protegerse de los ataques frontales: puedes atacarle por los lados si es el caso.
|
Pukei-Pukei | Se alimenta de diferentes frutos para potenciar o alterar el funcionamiento de su veneno. Usando la eslinga, es posible interrumpir el proceso para reducirlo o nulificarlo.
|
Tzitzi-Ya-Ku | Es similar a monstruos de pasadas entregas como los “dromes” y los “aggis” (Velocidrome, Giadrome, Gran Jaggi, Gran Baggi, etc) pero gana algunos ataques nuevos. Entre ellos, el más destacable es un flash de luz que te confundirá independientemente de que le mires directamente o no. Si despliega la membrana alrededor de sus ojos, sal del área.
|
Wyvern bruto
Anjanath | Es un monstruo violento que te perseguirá incluso a otras áreas, de modo que la verticalidad es más útil para disuadirle.
|
Barroth | Un wyvern que cubre su cuerpo de barro y lucha cargando hacia adelante, dando cabezazos y dejando caer barro. Éste dificulta tu movimiento e induce plaga de agua, pero es posible quitárselo con armas o con la eslinga para limitar su potencial.
|
Deviljho | Deviljho está planificado como DLC post-lanzamiento y aún no es posible saber qué modificaciones tendrá frente a juegos anteriores. |
Radobaan | Protege su piel con huesos de monstruos muertos, pero es posible romper muchos de estos huesos limitando su poder.
|
Uragaan | El “primo” del Radobaan es un veterano de MH3 muy pesado y capaz de producir temblores y rodearse de fuego. La habilidad de antitemblor te puede venir bien.
|
Wyvern de colmillos
Dodogama |
|
Gran Girros | Lidera una manada de Girros, y es capaz de segregar una sustancia que induce parálisis al escupirla o a través de un mordisco.
|
Gran Jagras | Un lagarto enorme que devora vivos a monstruos tan grandes como un Aptonoth. Si lo hace, su barriga se hincha y sus golpes serán más fuertes.
|
Odogaron | Un violento y ágil wyvern cuasi-lupino con un arsenal de movimientos único. Puede inducir sangrado. Si es el caso, agáchate hasta que se pase el efecto o reviértelo con carne.
|
Tobi-Kadachi | Un wyvern pacífico que no ataca en cuanto te ve, pero que puede cargar su dorso de electricidad para embestir con gran potencia. Evita que se suba a los árboles.
|
Wyvern volador
Bazelgeuse | Es un avión de combate que deja caer bombas, ni más ni menos. Es mejor que mantengas las distancias y esperes un poco para atacar sus patas o cabeza después de que exploten las protuberancias que deja caer.
|
Diablos | Un poderoso wyvern que se esconde bajo tierra y ataca embistiendo con sus cuernos. Es rápido y violento.
|
Diablos negro |
|
Legiana | Un wyvern volador capaz de moverse con agilidad y precisión por el aire, y lanzar ráfagas de hielo a su alrededor.
|
Paolumu | Un wyvern alado capaz de hinchar su cuello para mantenerse un tiempo en el aire, algo que lo vuelve realmente molesto. Sin embargo, es posible obligarlo a caer al suelo, donde es mucho más asequible.
|
Rathalos | El icónico wyvern que caracteriza toda la saga Monster Hunter. Pone a prueba casi todo lo que has aprendido como cazador: tierra, aire, veneno, aturdimiento, plaga de fuego, partes cortables… tiene un poco de todo.
|
Rathalos celeste |
|
Rathian | La contraparte femenina de Rathalos es algo más común y débil en rango bajo, pero son casi idénticos a la hora de luchar.
|
Rathian rosa |
|
Wyvern piscine
Jyuratodus | Un Piscine que se cubre de barro para luchar, igual que el Barroth. La dificultad radica en aprender tu lugar en el terreno para no perder movilidad.
|
Lavasioth |
|
Dragón anciano
Kirin | El dragón anciano más pequeño comparte muchos patrones de lucha con el Kelbi, suponiendo que los Kelbi pudieran controlar la electricidad.
|
Kushala Daora | Uno de los dragones ancianos más clásicos de la serie. Tiene una dura coraza metálica y controla corrientes de aire.
|
Nergigante | Un dragón anciano debutante que es también el monstruo icónico de World. Caza lanzando sus propias púas, que no dejan de regenerarse en su cuerpo. Aunque aparece dos veces en rango bajo, no podrás cazarlo hasta que llegues a rango alto.
|
Teostra | Un territorial dragón anciano que usa el fuego que él mismo genera y el del volcán en el que vive a voluntad.
|
Vaal Hazak | Un dragón anciano que no es demasiado fuerte, pero saca ventaja controlando una bacteria llamada efluvio. Descuídate y dejará tu vida expuesta a cualquier golpe.
|
Xeno’jiiva | El jefe final del juego es un dragón anciano recién nacido (un dragón joven, supongo..) que usa la bioenergía para atacar.
|
Zorah Magdaros | El dragón anciano de la campaña de rango bajo. El enfrentamiento final se divide en dos fases, pero no luchas directamente contra el monstruo con tus armas. En lugar de eso, debes romper puntos críticos de su cuerpo (el de la cabeza sólo es accesible cuando se levanta) y luego usar cañones y balistas para destruirlo.
|