La tarde-noche de ayer sirvió para cautivarnos con los últimos avances gráficos que promete dejarnos un tráiler tan realista de Senua's Saga: Hellblade II que casi daba miedo. Pero quizás entre tanta noticia haya pasado desapercibido Project M, un desarrollo de NCSoft incuestionable a nivel visual del que os hemos hablado en otras ocasiones y que tenía guardado un as bajo la manga, un "humano digital".
Más en detalle, el tráiler compartido por la compañía surcoreana en el escenario del GDC 2023 mostró una recreación en pantalla del director creativo de NCSoft, Taekjin Kim, quien guió a los espectadores a través del mundo y mecánicas centrales de Project M. Según explican en un comunicado de prensa, este ser humano digital se desarrolló con las propias tecnologías de animación facial y síntesis de voz basadas en la IA de NCSoft.
"Este ser humano digital se hizo aprovechando la propia tecnología de IA de NCSoft combinada con sus avanzadas capacidades tecnológicas en arte y gráficos. La voz humana digital del tráiler se generó a partir de la tecnología de síntesis de texto a voz (TTS) de la IA de la compañía. Esta se usa para traducir información de texto al habla humana natural que refleja la voz, su acento y las diferente emociones de una determinada persona. La expresión facial humana digital y la sincronización labial se generaron con la ayuda de otra tecnología de la empresa. Es una herramienta de animación facial basada en IA que produce automáticamente una animación facial, haciendo coincidir el texto y la voz dada. La tecnología de IA, combinada con otras innovaciones de la empresa, creó el aspecto facial realista del ser humano digital".
Volviendo a Project M, el videojuego es descrito como una carta de presentación de los últimos avances en materia gráfica y de inteligencia artificial del sector. La producción es un título de acción y aventura diseñado con elementos interactivos inmersivos que llegará a PC y consolas. Según añaden, su núcleo central está diseñado para expandir o cambiar la historia analizando el comportamiento del jugador en su partida. Al ejecutarse en Unreal Engine 5, Project M garantiza la integración de gráficos realistas basados en su tecnología avanzada en escaneo 3D, captura de movimiento y VFX (Efectos visuales).