Incluso transcurriendo sólo sobre la caldera de un volcán inactivo, las profundidades de Unknown Worlds está en descubrir por nosotros mismos lo que habita en sus zonas abisales, pero por si os perdéis en ellas (y lo haréis), aquí os hemos preparado una guía para enseñaros a sacarle todo el jugo al mapa interactivo de Subnautica.
Mapa Interactivo de Subnautica
Si bien el mundo subacuático de Subnautica no es de los más grandes que hay en el mundo de los videojuegos, sí que contiene una riqueza de fauna, materiales y lugares de interés con los que es fácil desorientarse. Sin mencionar el hecho de que cuenta con varias zonas de gran extensión que están bajo la superficie del fondo marino.
En todas ellas hay peligros y materiales que necesitamos para salir vivos de 4546B, por no hablar de las cajas de datos, PDA, cápsulas y demás elementos que cayeron de la Aurora durante su amerizaje forzoso y que son esenciales para sobrevivir. Como localizar todos estos elementos a la vez que sobrevivimos puede ser abrumador, los chicos de Mapgenie.io ya se han ocupado de cartografiar como sólo ellos saben el fondo marino de la obra de Unknown Worlds.

Por si es vuestra primera visita a uno de los mapas hechos en Mapgenie, deciros que como los otros consta de varios ''botones'' que podéis ocultar o mostrar a placer para mejorar la legibilidad de lo que estáis buscando. En el caso del mapa interactivo de Subnautica, estos indicadores o ''botones'' se dividen en siete categorías.
Ubicaciones
Estos indicadores hacen referencia a puntos geográficos concretos del juego, entre los que podemos encontrar Bases abandonadas, cápsulas de escape, restos de la Aurora o termoclinas con los que alimentar de energía nuestras posibles bases en el juego.

Biologicos
Como su propio nombre indica, esta familia de indicadores se centra en las formas de vida más importantes que encontraremos en esta zona de 4546B. Principalmente los temidos leviatanes, pero tambien los pacíficos Caminantes del Mar (Sea Treaders) o los huevos de los que puede eclosionar el simpático Cuddlefish.

Tecnología
Si lo que buscas son fragmentos de vehículos, mejoras para estos o tu traje de buceo, o planos de herramientas que puedes fabricar, es altamente recomendable que eches un vistazo a esta sección para pertrecharte como es debido antes de descender a las zonas más profundas de Subnautica.

Comunicaciones
De escaso valor para la supervivencia pero importantes para entender la historia del juego son los ''botones'' de las comunicaciones. Los terminales de datos y las PDA de los que fallecieron en la Aurora o en las cápsulas de escape pueden ayudarte a conocer detalles acerca de sus muertes o de la zona en la que pasaron sus últimos momentos de vida.
Adicionalmente, el mapa interactivo cuenta con un compendio de minerales, recursos biológicos y fauna que podemos encontrar mientras exploramos Subnautica. No existen indicadores fijos a su posición ya que la generación de estos elementos en el juego es aleatoria (y móvil en el caso de los especímenes de peces más pequeños), pero se resalta el área del mapa en los que deberían encontrarse.

No ignoréis esta sección, pues para la ''final quest'' del juego es imperativo localizar cierto tipo de especímenes, y desde luego el uso del mapa interactivo puede ayudar y mucho en su resolución.
En 3DJuegos | Todos los códigos de Fisch (Febrero 2025)
En 3DJuegos | Hay una manera de guardar partida en Kingdom Come Deliverance 2 que te sacará de un apuro, pero debes usarla con cuidado
Ver 0 comentarios