Si bien es cierto que la situación reciente de todo comenzó con The Crew. Cuando la compañía decidió cerrar su MMO de coches, los jugadores saltaron al ruedo clamando por la necesidad de poner límites a los cierres de servidores de juegos que pueden funcionar offline. Ahora, dos jugadores descontentos planean llevar a Ubisoft a juicio por ello.
Ubisoft confirmó el pasado septiembre que, tras la presión recibida de la comunidad, a pesar del cierre de The Crew—algo que no se pudo evitar—sí actualizarían The Crew 2 y Motorfest para que, llegado el momento, no sufran el mismo destino del primer juego de la saga. Sin embargo, y como The Crew de 2014 ya está inaccesible, todo ha culminado en una nueva demanda presentada en un juzgado de California.
La acción legal se centra en el cierre de los servidores y la retirada de la licencia del juego, lo que dejó a los jugadores "sin poder acceder a un producto que habían adquirido previamente, sin recibir reembolsos ni compensaciones". En este sentido, los demandantes argumentan que Ubisoft "engañó a los consumidores" al no especificar claramente la naturaleza limitada de la licencia adquirida, lo que resulta en una violación de los derechos del consumidor.
Este no es el primer intento de los jugadores por abordar este problema a través de la vía legal, aunque ninguno ha salido adelante. Al igual que en esos casos, la nueva demanda podría no prosperar debido a las condiciones de uso de los juegos, que han sido una barrera en casos anteriores. Ubisoft ha argumentado por activa y por pasiva que, una vez aceptamos las condiciones de uso y disfrute antes de jugar, estamos asumiendo que estas decisiones últimas se pueden tomar sin represalias.
Además, tras la demanda proactiva de llevar el caso de Ubisoft al parlamento británico, el gobierno inglés dejó claro que, en caso de que las compañías no mientan de forma deliberada, no hay nada que hacer. Según esgrimió este órgano de gobierno, no fue tal el caso con The Crew, por lo que, más allá de presionar para evitar que algo así suceda nuevamente, no hay acciones legales que se puedan tomar en su contra.
Valve ite de forma clara que los juegos que compras no te pertenecen
Aunque es cierto que el caso de Ubisoft ha sido tremendamente mediático, en paralelo ha surgido el caso del tribunal californiano que obliga a todas las compañías que operan en su territorio, muchas tecnológicas, a dejar claro que solo compramos una licencia. Esto, que ya estaba disponible en el EULA, llevó a Valve a tomar la iniciativa y añadir en Steam este aviso para evitar problemas legales con el gobierno estadounidense.
Ver 0 comentarios