The Elder Scrolls V: Skyrim es conocido por ser uno de los RPG más completos y absorbentes de la historia de los videojuegos. Con su enorme mundo abierto y Skyrim está repleto de historias, personajes y deidades propias, los desarrolladores de Bethesda también incluyeron guiños a leyendas reales y mitos que todos conocemos. Uno de los más emblemáticos es el de Excalibur, la mítica espada del Rey Arturo, que aparece representada hasta en dos ocasiones diferentes dentro del juego.
El mito de Excalibur: una leyenda viva en Skyrim
El mito de Excalibur es uno de los relatos más antiguos y fascinantes de la historia europea. La espada, que según la leyenda fue extraída de una roca por el joven Arturo para demostrar su derecho al trono de Inglaterra, es sinónimo de realeza y poder divino. A menudo se asocia también con la Dama del Lago, un ser sobrenatural que otorga la espada a Arturo, consolidando su reinado y su destino como rey.
En Skyrim, encontramos dos referencias claras a esta leyenda. La primera es una espada clavada en una roca cerca del río Treva, al sur de Riften. Los jugadores que exploren esta zona pueden descubrir una espada simple, pero que visualmente recuerda al mito de Excalibur. Aunque en el juego no tiene un nombre especial ni poderes legendarios, la imagen es inconfundible: una espada incrustada en la piedra, esperando a ser empuñada por el jugador. Es un guiño que resulta particularmente icónico para aquellos conocedores de la leyenda artúrica, reforzando la idea de que uno de los mayores encantos de Skyrim radica en cómo conecta su mitología con las leyendas del mundo real.

La segunda referencia se encuentra en las profundidades de un lago cerca de las ruinas al oeste de Riverwood. Aquí, los jugadores pueden encontrar un esqueleto sumergido, aferrando una espada. Esta imagen evoca instantáneamente la historia de la Dama del Lago, quien, según el ciclo artúrico, devolvió Excalibur al agua tras la muerte de Arturo, para que no cayera en manos equivocadas. En Skyrim, la representación es menos grandiosa y más sutil, pero igualmente poderosa. La visión de la espada sostenida por el esqueleto semisumergido se convierte en un tributo visual a la leyenda de Excalibur y su relación con el fin del reinado de Arturo.

Espadas míticas y su influencia en Skyrim
La presencia de Excalibur en Skyrim no es un accidente ni una simple coincidencia. Los desarrolladores de Bethesda han demostrado en múltiples ocasiones su pasión por los mitos y leyendas, y la influencia de estos relatos se percibe en varias armas y objetos del juego. La Espada Maestra de The Legend of Zelda, otro ícono de los videojuegos, es un ejemplo notable que sigue la tradición de Excalibur como símbolo de heroísmo y destino. La Espada Maestra, similar a Excalibur, también debe ser retirada de un pedestal por el héroe elegido, en este caso, Link, reafirmando la conexión entre los mitos clásicos y los mundos ficticios de los videojuegos.

Por otro lado, dentro de la propia mitología de The Elder Scrolls, encontramos armas como la Espada del Tiempo, la Espada de Akatosh o la Espada de los Reyes, que también beben de esta tradición. La Espada de Akatosh, por ejemplo, está vinculada a una deidad, el dios dragón del tiempo, y al igual que Excalibur, simboliza el poder y la autoridad divinos. Del mismo modo, la Espada de los Reyes, que solo puede ser empuñada por el legítimo gobernante de Skyrim, sigue este concepto de una espada que no solo representa poder físico, sino también legitimidad y derecho al trono. Mucho mejor que las monarquías dinásticas, ¿verdad?

La Leyenda de Albion y su relación con el Ciclo Artúrico
El universo expandido de Skyrim y The Elder Scrolls también se conecta con otras leyendas europeas a través de la Leyenda de Albion. En este caso, Albion es un continente ficticio que aparece en los textos de la saga como un lugar de origen para varias razas y civilizaciones míticas. Aunque Albion es más prominente en otros juegos y relatos, como en la serie Fable, su influencia está también en Skyrim.
La inclusión de referencias a Excalibur en Skyrim demuestra el poder duradero de los mitos y su capacidad para trascender las fronteras de la ficción y la realidad. Bethesda logra tejer de manera magistral estas leyendas en el tejido de su juego, creando un mundo donde la fantasía y el folclore se encuentran. Aunque nos encontramos en el terreno de los mitos y las leyendas, no son pocas las espadas reales que hay clavadas en rocas por todo el mundo, y no solo en Skyrim o Hyrule, como la espada de San Galgano.
En 3DJuegos | No es una luna sino el cadáver de un dios, y es uno de los detalles del lore de Skyrim más llamativos
En 3DJuegos | Uno de los temas musicales más icónicos de los videojuegos está escrito en un idioma que no habla nadie, el dovahzul
Ver 0 comentarios