Si no has canturreado durante estas últimas semanas "Dale, Zelda, dale", es que directamente no has iniciado Internet en ese tiempo. Además de sorprendernos con construcciones imposibles, momentos mágicos y una increíble ausencia de bugs, The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom nos ha tenido tarareando melodías que no pertenecen siquiera a su banda sonora.
Aunque Nintendo ha hecho un gran trabajo de marketing, inundando las marquesinas de autobuses, metro y demás lugares públicos de anuncios del videojuego; así como realizado algún que otro anuncio memorable, la realidad es que la mejor campaña de promoción del mundo abierto de Link y compañía no ha provenido de la Gran N.
Las escuchas del hit 'Dale, Zelda, dale' se cuentan por millones, y eso que no es en absoluto nuevo. Su origen se remonta a la publicación original de la canción en el canal de YouTube Gritaera Productions hace dos años. La última pieza del puzle es el Ganon en 2D bailando, el cual nació en la serie 'Something About Zelda Ocarina of Time' del canal Terminal Montage; y se hizo popular con una animación en la que cantaba 'Suavemente' de Elvis Crespo con la voz de Loquendo.
Pero es que no se queda ahí la cosa. Aunque ese tema es repescado para Tears of the Kingdom por la comunidad, lo cierto es que en el último mes en las redes sociales se ha bailado bachata, salsa y todo tipo de música latina ambientada en el mundo de Zelda. Con ritmos pegadizos y letras bastante divertidas, 'Noches de Ocarina', 'Y viene Link', 'La fiesta de Kakariko' o 'El caballito de Ganon' han sido canciones muy celebradas. La inmensa mayoría producidas por Gritaera.
Ganon Rosario es un ídolo para Internet

Reaprovechando todo tipo de animaciones como las de Something About Zelda Ocarina of Time, pero también cinemáticas de varios videojuegos de la saga como el propio A Link to the Past, estas canciones han sido virales en redes como Tik Tok, Twitter o incluso YouTube.
Por supuesto, las letras son originales, pero no del todo. 'Dale, Zelda, dale', por ejemplo, está basada en 'Dale, vieja, dale' de Ulises Bueno... O más bien en la versión de Toño Rosario. De hecho, de ahí viene el nombre de Ganon Rosario que se usa para otorgarle autoría al Rey Demonio de Hyrule.
Este modus operandi de cambiar el nombre de pila del artista original por otro del universo Zelda se ha replicado, llegando a conocer otros alter egos de la música latina de protagonistas del juego, como es el propio Link Fonseca. 'Noches de Ocarina' está basada en 'Noches de Fantasía' de Joseph Fonseca, sin ir más lejos.
Sin la ayuda de grandes firmas de marketing ni de un equipo de estadistas trajeados, la comunidad ha sido responsable de una de las mayores campañas de publicidad de uno de los juegos del año. Tiene que ser gracioso cuando los responsables de Nintendo en España y Latinoamérica expliquen a los mandamases japoneses este fenómeno orgánico tan bonito.
En 3DJuegos | La diferencia entre Ganon y Ganondorf explicada - Hablamos del gran villano de la saga The Legend of Zelda
Ver 6 comentarios