Los jugadores han recibido positivamente el título de estrategia, aunque está sufriendo 'review bombing' desde el mercado chino.
un RTS muy sólido que promete dar cientos de horas a todo el que se deje enamorar con su propuesta.
Tanto si sois de los que os habéis lanzado a comprar el juego en su lanzamiento como si habéis accedido a él a través de Xbox Game en PC, podéis conseguir de forma gratuita el DLC Ogre Kingdoms. Tan sólo tendréis que acceder o registraros, para después reclamar en vuestra cuenta el DLC desde Total War: Access.
Podréis conseguir gratis el DLC Ogre Kingdoms hasta el 24 de febrero
Si sois s de Xbox Game en PC tendréis que vincular vuestra cuenta con Total War Access y canjear el código desde la tienda de Microsoft o en la aplicación de Xbox para PC. Tenéis hasta el próximo 24 de febrero para reclamar el código y hasta el 3 de marzo para canjearlo. Después de este tiempo, el código ya no será válido y el Ogre Kingdoms Race Pack tendrá un precio de 11,99 euros.
Aunque Total War: Warhammer 3 está teniendo un recibimiento positivo por parte de los s, el analista de Niko Partners, Daniel Ahmad, ha compartido una compleja situación que se está viviendo desde el mercado chino, donde los jugadores se han lanzado a realizar un 'review bombing', valorando negativamente el juego en Steam en señal de protesta.
Total War: Warhammer III is out on Steam today and is being received well by most players.
— Daniel Ahmad (@ZhugeEX) February 17, 2022
But when you look at Chinese language reviews, 72% of them are negative. This also extends to Warhammer II, which saw negative reviews in the last few days.
Let's explore why 🧵 pic.twitter.com/hqiT7lXSjr
Tal y como señala Ahmad, pese a no tener un lanzamiento oficial en China, la Total War: Three Kingdoms en el juego más vendido de la saga. Este interés se ha visto reflejado en Creative Assembly, quien incluyó una facción basada en la cultura China.
Los jugadores chinos han protestado por la actitud de los streamers
Estos movimientos consiguieron hacer del juego un éxito en reservas en el mercado chino, quien accede a la versión internacional del título, sin embargo, como parte de la promoción, el estudio quiso ampliar el público enviando códigos de juego a creadores de contenido e influencers más allá de aquellos volcados con la franquicia. Según los jugadores, estos streamers estropearon el juego y destriparon partes importantes de la historia, causando un gran descontento en el público. Creative Assembly habría reconocido el problema y comprendido las quejas.
Si estáis interesados Total War: Warhammer 3, pero no habéis jugado a ninguna de las entregas anteriores de la trilogía, desde Creative Assembly os animan a entrar sin miedo en este desenlace, asegurando que la historia y la jugabilidad se explican sin necesidad de jugar a los títulos anteriores.