Mike Rose, fundador de No More Robots, explica los puntos negativos de su posible generalización.
A través de Twitter el ejecutivo Mike Rose, el fundador y actual máximo responsable de No More Robots, ha creado un interesante hilo en el que explica los motivos por los que hay un lado negativo de los videojuegos por suscripción al estilo Netflix del que nadie habla.
"Pequeño hilo de terror potencial", declara Rose para abrir su mensaje. "Estoy empezando a estar muy, muy preocupado por el futuro de los modelos de videojuegos por suscripción estilo Netflix. En los últimos seis meses se han puesto en o conmigo hasta una docena de servicios diferentes que quieren poner juegos de No More Robots en sus plataformas. ¿Dónde está el problema? Ninguno de ellos quiere pagar nada por adelantado".
¿Cómo funciona entonces este modelo en algunas empresas? "En su lugar quieren pagar por número de horas jugadas por parte de los s en sus plataformas, en comparación con el total de horas que sus s vierten en el total de videojuegos de la propia plataforma. Ni que decir tiene que eso es una m**rda para los desarrolladores indie", comentó Rose. "Ahora viene el verdadero problema, si los grandes estudios empiezan a adoptar este estilo, que ya parece que lo están haciendo con cosas como Xbox Game o Discord Nitro, eso fuerza a los estudios indie más pequeños a tener que empezar también a ser parte de estas plataformas".
"Así que, digamos que en cinco años, los modelos de suscripción estilo Netflix se convertirán en la norma general, y nadie pagará por videojuegos más como nadie está pagando en televisión o música. ¿Cómo harán dinero las desarrolladoras independientes? No creo que vayan a sobrevivir", comenta el creativo. "Me preocupa mucho esta corriente, y os lo dice alguien que tiene una distribuidora y que puede maximizar ventas vendiendo múltiples juegos de una vez".
"Por dejarlo claro, soy de Netflix, Now TV, Amazon Video, Spotify, Xbox Game ... No estoy en contra de todo eso, sencillamente creo que tenemos que tener una conversación sobre cómo implementar todas estas plataformas lo mejor posible", concluyó. "Si estáis suscritos a PS Plus, Xbox Live, Twitch Prime y Humble Bundle, ya habréis recibido 28 juegos sólo en febrero. Adelantaos un poco en el tiempo... ¿Alguien se comprará videojuegos nuevos en cinco años?".
El modelo, desde luego, se está generalizando y hace escasos días era noticia PS Now por anunciar su desembarco en España.
Little thread of potential horror:
— Mike Rose (@RaveofRavendale) February 6, 2019
I am getting very, very worried about the future of Netflix-like subscription models. In the last 6 months, I have been by over a dozen different services, who all want to put No More Robots games on their platforms.