Tras acabar Dragon Ball Daima necesito urgentemente que me contesten a una sola pregunta: ¿habrá una segunda temporada?

Tras acabar Dragon Ball Daima necesito urgentemente que me contesten a una sola pregunta: ¿habrá una segunda temporada?

  • El anime termina con buena nota, pero con problemas pendientes

  • Sin Akira Toriyama es difícil pensar en el regreso de la producción

Facebook Twitter Flipboard
Dragon Ball Daima
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Se acabó, punto y final ¿o a parte? Dragon Ball Daima lanzó el viernes su último capítulo dejándonos ver un combate trepidante, a la par que corto, entre el SSJ4 de Goku (adulto) y el Rey Gomah tan bien animado y tan divertidamente resuelto que promete convertirse en un habitual de nuestros revisionados. Sin embargo, no puedo tratar de ocultar que en cierta manera el anime ha terminado de una forma poco satisfactoria para sus propias expectativas, y sus muchos frentes abiertos.

Demasiadas libertades sin dar explicaciones

El difícil encaje del SSJ4 en el canon. Desde que se anunció el programa, fueron muchos los convencidos de ello: Daima iba a ser la oportunidad de Toriyama para incorporar una de las transformaciones más queridas de Goku al canon de la saga. No podía haber mejor contexto que una historia ambientada en otra dimensión, y que el Super Saiyajin 4 fuera desbloqueado de inicio después de una intervención "mágica" de Neva (el namekiano) permitía pensar en un buen motivo por el que Kakarotto omitiera deliberadamente su necesario uso en Dragon Ball Super.

No me considero una persona sobreprotectora con la coherencia narrativa de una serie, y menos con una con tantos capítulos a sus espaldas. Que que Shin y Kibito no estén fusionados son cosas por las que puedo pasar. Pero me resulta muy difícil ahora ver el Arco del Dios de la Destrucción, y que Goku pase de transformarse en SSJ4 aún sabiendo hacerlo. Porque sí, en el último episodio, y perdonad el spoiler, Kakarotto revela a Vegeta que desbloqueó este nuevo poder tras ponerse entrenar una vez venció a Buu, si bien no estaba totalmente convencido de poder alcanzar el Super Saiyajin 4.

Dragon Ball Daima

Personalmente, me habría gustado que quedara como algo exclusivo de Daima. Menos problemas tengo con el Las teorías al respecto de los fans que siempre ha habido sobre esto se mantienen vigentes, y a ellas se le puede sumar ahora el riesgo de tener una larga melena de la que los rivales puedan agarrarte.

La fusión que nunca vimos. Los fans esperaban ver el SSJ4 porque Daima, en cierta forma, siempre nos recordó un poco a Dragon Ball GT. Pero en caso de no haber salido, la decepción habría venido por las pelis que nos montemos, y no por las expectativas creadas por la serie. Caso distinto a la no fusión entre dos o tres protagonistas que se nos vendió en el anime desde el cuarto capítulo. Todo este asunto quedó en nada, en unos bichos perdidos al comienzo de la gran batalla. La idea que tres de los grandes personajes de la exitosa franquicia (Goku, Vegeta o Piccolo) pudieran unirse en un solo individuo me intrigaba, y habría justificado la presencia del namekiano en Daima, que hasta este último episodio ha estado siempre muy perdido, como si sobrase a los guionistas. Piccolo mereció más.

Quiero saber más de este mundo y sus habitantes

Y ahora qué. ¿Habrá segunda temporada? No lo sabemos. Nadie lo ha querido confirmar, y en un principio pensamos que todo esto de Daima sería una historia más autoconclusiva. Pero de algún modo la puerta ha quedado abierta. En primer lugar por la revelación de que el gran objeto de poder, el Tercer Ojo Maligno, no es tan único en el Reino Demoniaco, en segundo lugar por la promesa de Kakarotto de volver en caso de aparecer nuevos problemas, y por último, pero no menos importante, porque vamos a querer saber más de Glorio, Kuu y compañía.

Dragon Ball Daima

Una segunda temporada permitiría no solo volverlos a ver, sino también arreglar los desbarajustes y expectativas por cumplir de los que os hemos hablado en este tema. La pregunta es, ¿sería posible hacerlo sin Akira Toriyama al timón del show? Porque si algo ha quedado claro después de estos 20 capítulos es que este anime es hijo de su creador mucho más de lo que era Super. Un programa rico en humor, con un espíritu de aventurar del que incluso carecía DBZ. Una producción hecha para que niños y padres disfrutaran que, defectos aparte, ha sido maravillosa.

Y también ha sabido ser un impás para Super y ese deseo constante de llevar a sus protagonistas a ser aún más fuertes en cada arco con nuevas amenazas como Moro o Granolah, el enésimo regreso de un Freezer cada vez más poderoso. Aún así, los fans quieren ver estas historias adaptadas a anime, y puede que antes que una segunda temporada de Daima nos toque lidiar con Super. Tú, ¿qué prefieres?

En 3DJuegos | El pueblo español en el que se crio Luffy está en Castellón. Eiichiro Oda confirmó que es el lugar en el que se inspiró para One Piece

En 3DJuegos | Fue uno de los grandes animes de ciencia ficción de los 2000, pero he vuelto a leer el manga y creo saber por qué me olvidé de él