Siempre he sido amigo del caos, así que no voy a desaprovechar la oportunidad de empezar un texto por las conclusiones: debes añadir Disfigure a tu biblioteca de Steam. Todavía no sabes de qué va, pero es una de esas rarezas que se ofrecen de forma gratuita en la tienda de Vampire Survivors para crear una experiencia rotundamente diferente. Solo con probarlo quince minutos sé que es un diamante en bruto con potencial como para darnos todas las horas de diversión que estemos dispuestos a dedicarle.
Un juego que todo el mundo recomienda
Comparamos a Disfigure con Vampire Survivors por un elemento común evidente. El objetivo del juego es sobrevivir a oleadas de enemigos cuyo poder aumenta conforme avanza la partida. Todo mientras nuestro personaje sube de nivel y adquiere nuevas habilidades que potencian su desempeño en el combate. Eres tú contra todo el mundo, pero la propuesta se diferencia del juego de Poncle en un aspecto evidente. Aquí, casi toda la pantalla está a oscuras. La luz es un elemento central de la experiencia, aumentando la tensión y dando mayor importancia a un proceso constante de toma de decisiones. Un giro de diseño que crea una jugabilidad refrescante y tremendamente divertida.
Nuestro personaje tiene una linterna con dos modos de iluminación. El principal genera un círculo de luz en una pequeña zona a su alrededor. No nos permite detectar las amenazas con mucha antelación, pero sí tener todos los flancos controlados al mismo tiempo. El secundario tiene forma de cono e ilumina una zona mucho más extensa, pero solo en la dirección en la que estamos apuntando. Cada poco tiempo tendremos que ir cambiando el modo de la linterna para poder acabar con los enemigos. El proceso exige mucha cautela. No puedes moverte en una zona sin visión si has activado la luz en forma de cono y tampoco puedes quedarte todo el rato con el modo principal, porque no te dará tiempo a acabar con los enemigos si forman una oleada demasiado grande.

Este concepto, unido a los mecanismos de riesgo recompensa a la hora de conseguir experiencia para subir de nivel, crea un bucle tremendamente interesante. Es una gran fortaleza que compensa el hecho de que no haya variedad de escenarios o que las mejoras para las armas no sean tan espectaculares como las de Vampire Survivors. Le da vida a una experiencia roguelike monótona por definición que también se extiende a través de un sistema de desbloqueo. En Disfigure no hay personajes únicos, pero sí diez armas diferentes que cambian la forma en la que jugamos la partida. Es un arsenal, además, tremendamente variado. Lo mismo comenzamos con una minigun que con una guadaña o unas espadas dobles.
Desbloquear todas las armas o ganar una partida con cada una de ellas es uno de los objetivos que yo mismo me he establecido para las sesiones de juego, aunque queda en cada jugador ponerse sus propias metas. Lo único es que nos vamos a divertir durante todo el tiempo que dure nuestro compromiso con el título. A fin de cuentas, es una 'compra' que no entraña riesgos. La única monetización disponible es la posibilidad de pagar cinco dólares por un DLC que no ofrece ningún tipo de contenido. Es solo un donativo que los jugadores pueden llevar a cabo para expresar su agradecimiento, incentivar el desarrollo de actualizaciones o apoyar próximos juegos del autor.

Cabe destacar que el creador de Disfigure baraja la posibilidad de crear una gran actualización en los próximos meses y pasar el juego a un formato de pago. "Cuando esté satisfecho con el estado del juego, algo que espero para finales de este año o comienzos de 2024, quizá decida lanzar una actualización con una gran cantidad de contenido y ponerle un precio de entre 3 y 5 dólares", explicaba el creador. Eso sí, no tiene intención de cobrar a los s que ya lo hayan añadido a la biblioteca. Él mismo aconseja a los interesados hacerse con él ahora que todavía es gratis.
En 3DJuegos | Del colapso de un banco de 600 miles de millones y una querida misión de GTA IV nació Grand Theft Auto V.