Nueva generación, mismos caminos. ¿Qué significa enfrentarse al futuro?

Nueva generación, mismos caminos. ¿Qué significa enfrentarse al futuro?
Facebook Twitter Flipboard
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

El videojuego ha cambiado y seguirá cambiando, pero miro todo lo que se ha anunciado hasta ahora y resulta demasiado familiar.

Las cosas claras y el chocolate espeso: wow. La demo técnica de demo del samaritano de Unreal Engine 3. Entonces aquello parecía lo máximo y creía que habíamos tocado techo. No podía esperar a que los videojuegos lucieran así.

Ahora se ven incluso mejor.

Lo tremendo de esa demo técnica es que quizá no en 2021, pero en algún momento lo que hemos visto ahí será real. Soy de esos que a veces se pone a buscar simulaciones de líquidos o tela para fantasear con cómo podrían lucir los videojuegos del mañana, y hace poco mi curiosidad me llevó a un vídeo reciente en el que habían simulado una atmósfera en Unreal Engine, con sus nubes y sus cosas. Ponían una luna y hala, ahí tienes una luna que es un objeto físico real orbitando alrededor de este mapa, que a su vez es otro objeto físico real con propiedades reales. Qué está pasando. Imaginad un The Elder Scrolls con eso.

Imagen de Xbox Series X

Enfrentarse a una nueva generación es un cóctel de inquietud, deseo e intriga, y quizá sea porque me hago viejo y, a mis 28 años, me enfrento al ocaso de mi vida con cinismo, pero también hay un elemento de miedo y tristeza. Ahora que descubrimos los videojuegos del futuro con la presentación de PlayStation 5, cabe preguntarse qué entendemos exactamente por “progreso”. Igual que cada nuevo año sirve para hacer un repaso mental de tus triunfos y abundantes fracasos, descubrir que se avecina una nueva generación porque siete años pasan muy deprisa invita a cuestionarse qué hemos hecho con nuestro tiempo. ¿Hacia dónde vamos?

Enfrentarse a una nueva generación es un cóctel de inquietud, deseo e intriga

No hay perspectiva que odie más que la muerte del arte y cómo antes se hacía el amor como Dios manda. El videojuego ha cambiado y seguirá cambiando, pero miro todo lo que se ha anunciado hasta ahora y resulta demasiado familiar. Estoy pidiendo mucho, lo sé: no sólo es reinventar la rueda, sino hacerlo mientras aprendes a trabajar con nuevas herramientas. Tiempo al tiempo, paciencia. Lo que viene merecerá la pena.

Sin embargo, sigo esperando un genuino cambio de paradigma. Con todos sus cambios, seguimos vadeando por los mismos cauces de antaño, usando los mismos verbos, y yo me pregunto si alguna vez realmente se impondrá un nuevo mainstream no basado en la competición y lo agresivo sino en otras formas, si es que eso es posible. Espero un videojuego que me desafíe y señale donde nunca habría esperado ver nada.

O quizá siga fijándome en los gráficos. Tampoco he llegado muy lejos con mis intenciones de año nuevo.

Comentarios cerrados