Prepárate, porque PlayStation no descarta subir aún más sus precios y todo es por culpa de Estados Unidos

El conglomerado está considerando opciones tales como subir precios o mover la fabricación de consolas a EE.UU. debido a los aranceles de Donald Trump

PlayStation 5
Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

La inestabilidad comercial en Estados Unidos, impulsada por las decisiones de Donald Trump de imponer aranceles elevados a productos importados desde China –en el momento de escribir esta noticia, la tasa es del 30% y se mantendrá así durante 90 días– ha provocado un terremoto en el negocio de las consolas. un incremento en el precio de PS5 a mediados de abril, el equipo nipón no descarta aumentos adicionales en el futuro.

Sony ha compartido los resultados financieros del último año fiscal (2024-2025), añadiendo asimismo sus estimaciones de cara al próximo ejercicio, y ha abordado el asunto de los aranceles en una llamada con inversores (vía The Verge). De acuerdo con Lin Tao, director de finanzas del conglomerado, el equipo está considerando "trasladar" el coste de los impuestos de EE.UU. a los clientes con el objetivo de mitigar el impacto en su negocio. Tao no ha mencionado específicamente un incremento en el coste de PS5, pero podríamos ver cambios en otros productos tecnológicos de Sony.

A su vez, Hiroki Totoki, CEO de la compañía, habló de la posibilidad de abrir fábricas en Estados Unidos para trasladar la producción de consolas PS5 desde China, Japón y otros países asiáticos; lo que serviría para evitar los aranceles de Donald Trump. Siendo más concretos, el directivo ha itido que el dispositivo puede "ser producido localmente" y que dicho movimiento sería "una estrategia eficiente" que "debe ser considerada en el futuro". A fin de cuentas, los productos elaborados dentro de las fronteras del territorio estadounidense no se enfrentan a los gravámenes impulsados por el presidente, que sólo afectan a las importaciones.

PlayStation registra una marcada diferencia entre ventas físicas y digitales

En lo que respecta a los resultados financieros de PlayStation en el anterior año fiscal, Sony ha confirmado que su división gaming ha registrado un beneficio neto histórico de 1.140 millones de yenes (unos 7.700 millones de euros). No obstante, los datos compartidos por la empresa nipona también destapan la realidad de una tendencia creciente que podría suponer un antes y un después en toda la industria de los videojuegos: hay una marcada diferencia entre ventas de títulos físicos y digitales. En este sentido, la compra de software de disco ha experimentado una caída interanual de más del 32%.

En 3DJuegos | No se sabe casi nada de la PS6, pero Digital Foundry estima que la próxima consola de Sony podría tener 24 GB de RAM

En 3DJuegos | Hay un problema con Steam Deck que ha cabreado a muchos jugadores, pero es Valve quien tiene la culpa con los 'Verificados'