India quiere revolucionar el mercado con portátiles de 100 euros y las grandes tecnológicas tiemblan ante el fin de la obsolescencia programada

Los técnicos del país asiático reutilizan las piezas de portátiles desechados para dar una segunda vida a los dispositivos

India Pc Barato
Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

La obsolescencia programada se ha convertido en uno de los principales hándicap para los s. En resumidas cuentas, se trata de una técnica que reduce el tiempo de vida de los dispositivos tecnológicos, algunos s han compartido sus técnicas para ello, en líneas generales el resultado siempre es el mismo: los dispositivos pasan a mejor vida una vez cumplen su ciclo de vigencia. Sin embargo, la India está impulsando una nueva forma de consumir tecnología para luchar contra este mal.

Como señala paliar los efectos de la inteligencia artificial en su futuro tecnológico, los talleres de reparación de Nueva Delhi reparan y ensamblan portátiles utilizando partes recicladas. Así, no solo dan una segunda vida a algunos dispositivos, sino que colocan los mismos a la venta por un importe tan bajo que la accesibilidad crece de inmediato. De esta forma, en lugar de pagar 400 o 500 euros por un ordenador portátil, los técnicos de reparación venden estos dispositivos por solo 100 euros.

Las grandes empresas no están a favor

Gracias a esta medida, los estudiantes, trabajadores freelance y pequeñas empresas pueden sacar partido a dispositivos económicos que facilitan el digital. Así, como indica la noticia original, las piezas provienen de mercados informales de desechos electrónicos y, gracias a las mismas, consiguen ensamblar las partes útiles para construir ordenadores funcionales. Además, dicha actividad está relacionada con una de las bases de la cultura tecnológica india, ya que dicha región destaca por priorizar tanto la reparación como la reutilización.

Por desgracia, no es oro todo lo que reluce. Aunque su iniciativa es loable, los técnicos están teniendo que enfrentar los obstáculos que ejecutan las grandes corporaciones, dado que estas imponen trabas como tornillos propietarios o bloqueos de software. Por ende, los activistas piden leyes de derecho a reparar para proteger estas iniciativas. De hecho, argumentan que permitir el legal a piezas no solo reduciría la cantidad de residuos acumulados, sino que también fomentaría la creación de empleos. Así, la India sigue impulsando la lucha contra la obsolescencia programada de la forma más particular posible.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Construyó un PC Gaming en 2020 por 1.000 euros y, 5 años después, encontró uno clavado que costaba menos de la mitad

En 3DJuegos | La dependencia de la IA preocupa a los desarrolladores de videojuegos: "El director no es capaz de escribir un correo sin ChatGPT"