Es innegable que la IA se ha convertido en uno de los puntos más fuertes del futuro de Meta. Mark Zuckerberg, creador y CEO de la compañía, reconoció que el aterrizaje de Meta AI en WhatsApp, siendo esta la punta del iceberg de la estrategia de Meta. Sin embargo, Zuckerberg se ha topado con un muro que muchas tecnológicas no consiguen superar: el entrenamiento de los modelos de IA.
Elon Musk, una de las figuras más reconocidas del sector, reveló que Meta no tenía reparos a la hora de utilizar contenido protegido por derechos de autor, pero en esta ocasión la compañía ha decidido ir un paso más allá. Por ello, como indica Ars Technica, Meta ha vuelto a exigir a los s de la UE que rechacen el uso de datos para entrenar a la IA, ya que de lo contrario su contenido podrá ser utilizado para esta tarea.
Meta quiere aprovechar las acciones de sus s
Como indica la noticia original, la organización Noyb acusó a Meta de violar el GDPR al requerir una nueva autorización, una situación que podría dar pie a otra demanda colectiva multimillonaria. Así, Noyb señala que Meta podría estar utilizando datos personales de los s que ya se habían opuesto a esta medida, ya que su nueva medida habría anulado la orden anterior. Además, también acusan a la compañía de recolectar datos que no son públicos (véase, por ejemplo, historias efímeras vistas por audiencias limitadas). Como era de esperar, Meta no ha tardado en defenderse.
Según indica la compañía, su recolección de datos se sustenta en la base legal del "interés legítimo", una visión que tanto Noyb como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea rechazan. Al parecer, la compañía notificó a los s por correo electrónico e incluso envió avisos a través de la aplicación, dos plataformas que utilizaron para informar sobre la posibilidad de objetar. No obstante, mientras Noyb lo considera insuficiente, Meta alega que necesita estos datos de s de la UE para entrenar a modelos de IA que adapten los dialectos, el humor y las costumbres locales.
Sea como fuere, la polémica está servida una vez más. Mark Zuckerberg, quién se encuentra detrás de tu sonrisa y tus burpees, vuelve a estar en el ojo del huracán a raíz de la visión de Meta en Europa. Para Noyb, otros desarrolladores que operan en el Viejo Continente logran buenos modelos sin la necesidad de recolectar datos personales; para Meta, en cambio, estos grupos activistas solo consiguen "retrasar la innovación en IA" con sus objeciones legales. Por ello, Noyb está evaluando las acciones legales, dado que quiere frenar el plan de Mta para proteger los datos de 400 millones de s europeos.
Imagen principal de 3DJuegos
Ver 1 comentarios