Desde hace meses, Elon Musk está envuelto en un litigio relacionado con OpenAI, los creadores de ChatGPT. En sus inicios, Musk formó parte de los inversores que más confianza depositaron en la compañía, pero un conflicto de intereses provocó que el multimillonario abandonase la firma tecnológica. Y, por ello, ha dedicado parte de sus intervenciones públicas en las últimas semanas a señalar que OpenAI se ha alejado de su objetivo inicial y, por ende, ya no están a favor de ser una empresa sin ánimo de lucro.
Por ese motivo, Musk inició un proceso judicial contra OpenAI y, como indica xAI, la empresa de IA de Elon Musk.
Microsoft acusada de facilitar las leyes antimonopolio
Así, la demanda de Musk acusa a figuras como Sam Altman, señalando que toma decisiones financieras que benefician a empresas en las que tienen intereses económicos. A su vez, Microsoft, quién ha invertido más de 10.000 millones de euros en OpenAI, está acusada de facilitar acuerdos que podrían violar las leyes antimonopolio. De hecho, Reid Hoffman y Dee Templeton, ex de la junta de OpenAI, también aparecen señalados por su posible influencia en acuerdos perjudiciales para la competencia.
Así, Musk argumenta que las acciones de OpenAI perjudican tanto a xAI como al interés público, ya que desviarse de su misión original podría provocar que la evolución de la IA no esté enfocada en el beneficio común. Por ende, los abogados de Musk sostienen que si no se detiene esta transición de OpenAI, será imposible revertir transacciones o evitar pérdidas masivas para los accionistas. Sin embargo, estos califican las acusaciones de Musk como "infundadas" y afirman que sus demandas carecen de mérito.
En 3DJuegos | Ha jugado a videojuegos como Diablo 4 y Quake, pero Elon Musk cree que debe mantenerse alejado de League of Legends
Ver 0 comentarios