A lo mejor Disney solo quería vender juguetes, pero con la nueva versión de Lilo y Stitch ha logrado algo que lleva intentando sin demasiado éxito casi 30 años

A lo mejor Disney solo quería vender juguetes, pero con la nueva versión de Lilo y Stitch ha logrado algo que lleva intentando sin demasiado éxito casi 30 años

Stitch conquista de nuevo el corazón del público: así es como Disney logra por fin una adaptación moderna que funciona sin traicionar a su clásico animado

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Lilo Y Stitch 0
chema-mansilla

Chema Mansilla

Editor - Cine y TV

No soy un gran fan de la versión original de Lilo y Stitch, que en 2002 ya me pilló algo mayorcito. Y si bien me gustan algunas decisiones de diseño, siento reverencia por los fondos pintados por artistas como William Silvers, Chris Greco, Andy Harkness, Peter Moehrle, y Paul Felix, me chiflan las camisas hawaianas y siento una gran simpatía musical por Elvis, nunca he considerado la película como uno de los grandes clásicos de Disney. Curiosamente su salto a imagen real en esta nueva versión me ha gustado bastante, y eso que la estrategia comercial es evidente: Disney quiere vender muchos peluches y juguetes de Stitch, y seguramente lo consiga porque el maldito bicho es más carismático que muchas estrellas humanas de la gran pantalla actuales. Pero es que además creo que esta nueva versión ha logrado algo que no me esperaba: ser la mejor adaptación de carne y hueso de una de las pelis animadas de Disney. Bueno, junto a El Libro de la Selva de Jon Favreau, que me sigue padeciendo un peliculón injustamente ignorado.

Arreglando un pequeño desastre argumental

La versión animada original de Lilo y Stitch siempre me pareció un tanto caótica en términos narrativos. Una versión traviesa y fácil de E.T. bastante mal narrada. Y aunque la historia tenía mucho encanto, su estructura dejaba espacios confusos y desarrollos de personajes a medio camino, con un final salvado un poco de aquella manera. La película de 2025 ha sabido mantener la esencia pero ha modificado detalles importantes para dar coherencia y fuerza al argumento. Un buen repaso que corrige todos esos errores y mantiene casi intacta la esencia, potenciando sus puntos fuertes, pero haciendo algún pequeño sacrificio que me ha escocido.

En la versión de 2025 de Lilo & Stitch, la historia sigue a Lilo, una niña hawaiana solitaria que adopta a Stitch, un experimento genético alienígena creado para causar caos y destrucción. A medida que Lilo y Stitch forman un vínculo especial, ambos aprenden sobre la importancia de la familia, el amor y la aceptación, mientras huyen de una agencia galáctica que busca capturar a Stitch para eliminar su amenaza. La película combina humor, aventura y valores familiares en un entorno visualmente vibrante inspirado en la cultura hawaiana. Como veis, nada nuevo bajo el sol de las infamemente llamadas "Islas Sándwich".

Esta versión da un buen repaso a la peli original, corrige todos esos errores y mantiene casi intacta la esencia, potenciando sus puntos fuertes

La introducción más clara y lineal de Stitch, la relación más natural con Lilo y el desarrollo paralelo de los problemas familiares de las protagonistas y el conflicto con la agencia galáctica que persigue a Stitch, aportan un ritmo más fluido. El arranque es mucho más rápido y el trabajo con los personajes mucho más profundo. También han ajustado los secundarios para que la historia respire y no dependa exclusivamente del carisma de Stitch, aunque nadie logra hacer sombra al peludo protagonista. En definitiva, la narrativa es más accesible y menos dispersa, lo que es crucial para enganchar a un público familiar, acostumbrado tal vez a tramas más limpias y dinámicas.

Lilo Y Stitch 2

Un pequeño reajuste personal

Como so decía, Stitch sigue siendo la estrella indiscutible. En esta versión, el diseño del personaje es un prodigio técnico y artístico, pensado para conquistar el corazón de los niños (y no tan niños) de todo el mundo. Su combinación de formas redondeadas, ojos expresivos y movimientos impredecibles lo convierten en un personaje imposible de no querer en casa. Además, el doblaje y las animaciones logran un equilibrio perfecto entre su lado caótico y su ternura escondida.

En cuanto a Lilo, la película ha hecho pequeños reajustes en su personalidad. Personalmente, prefiero la versión animada, que tenía un aura un poco más contestataria y rebelde, pero en la imagen real han optado por hacerla un poco más real, sin perder su esencia sensible y única. Esto contribuye a que el público infantil la vea como un referente cercano, más que como una caricatura. Por cierto, magnífica presentación de la jovencísima actriz Maia Kealoha.

Lilo Y Stitch 4

Dos pedales temáticos: simpatía infantil y estrategia comercial

La película funciona con dos motores temáticos claramente identificables: primero, empatizar con los niños y que se diviertan, y segundo, construir un imán para el merchandising. Disney sabe lo que hace y no lo oculta. El mecanismo es sencillo pero efectivo: crean un personaje irresistiblemente adorable, lo exhiben en mil situaciones cómicas y tiernas, y luego abren el mercado para peluches, juguetes, ropa y un sinfín de productos derivados. A mí me ha creado la necesidad de tener un Stitch disfrazado de Elvis, con sus lentejuelas y su tupé con patillaca, ¿qué le voy a hacer?

Los niños van a disfrutar un montón con esta película, y los padres probablemente se encontrarán con ganas de regalar uno de esos peluches que ya empiezan a llenar escaparates

Y lo cierto es que funciona. Los niños van a disfrutar un montón con esta película, y los padres probablemente se encontrarán con ganas de regalar uno de esos peluches que ya empiezan a llenar escaparates. A lo mejor tampoco les queda otra... Pero más allá de esa lógica comercial, la película tiene su corazón y replica los elementos que han hecho que la versión original sea un clásico entre los más pequeños. Uno de los pilares fundamentales tanto de la película original como de esta nueva versión es el concepto hawaiano de "ohana", que significa "familia" y enfatiza que nadie se queda atrás. Es un mensaje sencillo pero poderoso, y Disney lo ha sabido transmitir con claridad y emoción sacando partido de la necesidad infantil de aceptación y refugio en el grupo: funciona con los bebés elefante y con los niños igual.

El éxito de Lilo y Stitch radica en gran parte en la creación de personajes memorables y distintivos que funcionan gracias a su realismo, porque los niños se hurgan ela nariz y pegan los mocos bajo la mesa. De ahí que Lilo Pelekai sea una niña auténtica, con defectos y virtudes, que refleja la sensibilidad y el sentimiento de incomprensión que experimentan muchos niños. No es una princesa perfecta ni una heroína típica: es real y vulnerable, y eso la hace entrañable.

Lilo Y Stitch 3

El reflejo del espíritu libre infantil en Stitch

Stitch es un caso aparte. No solo por su diseño original y reconocible, sino porque encarna una dualidad fascinante. Su lado caótico y rebelde contrasta con una ternura que desarma a cualquiera. Este equilibrio lo convierte en un personaje sumamente atractivo para el público infantil, que puede verse reflejado en su espontaneidad y travesuras.

 Stitch representa para muchos niños la posibilidad de romper las restricciones que la rutina y las normas

Más allá de su carisma, Stitch representa para muchos niños la posibilidad de romper las restricciones que la rutina y las normas impuestas por los adultos suelen significar. Los más pequeños ven en él un espejo de su propia rebeldía y curiosidad natural: alguien que puede hacer travesuras, salirse de la línea establecida sin perder su esencia adorable. Lo mismo os sorprende, pero es un recurso muy utilizado por la industria juguetera y del entretenimiento infantil: los propios Masters del Universo, por ejemplo, triunfaron precisamente entre los niños de lso años 80 porque supieron explotar la idea de hacer que los chavales se sintieran poderosos. El "yo tengo el poder" de He-Man no es solo un lema pegadizo, es un mecanismo que refuerza la personalidad de los chavales cada vez que la repiten y que les hace recrear un mundo imaginario al real en el que, curiosamente, su poder y autoridad es bastante limitado.

En el caso de Stitch los peques pueden ver en pantalla sus travesuras sin consecuencias reales. Es una representación del no seguir las normas impuestas por los adultos, de tensar los límites que los mayores les imponen, tiene algo de catártico. Esta identificación con su lado salvaje es fundamental para que los niños conecten emocionalmente con la historia, porque les permite soñar con la libertad de explorar el mundo a su manera, valorando la imperfección y la espontaneidad propias de su edad. Stitch es, en cierto modo, la representación de esa energía libre y sin filtros que todo niño posee. Y además, es peludito.

Lilo Y Stitch 7

Estrategias de marketing y legado

Más allá de la película en sí, la estrategia de marketing ha sido clave para que Lilo y Stitch permanezca en el imaginario colectivo durante casi tres décadas. Desde su estreno, Disney ha potenciado la franquicia a través de series televisivas, merchandising y apariciones en parques temáticos. Este despliegue constante no solo ha atraído a nuevas generaciones, sino que ha permitido que padres que crecieron con la película transmitan ese cariño a sus hijos, creando un legado intergeneracional muy fuerte. La película de 2025 se inserta dentro de esta lógica, renovando la franquicia con una visión fresca y moderna, pero respetando el núcleo emotivo que hizo grande a la historia.

Puede que Disney solo quiera vender toneladas de peluches y camisetas con la cara de Stitch, pero lo que ha logrado es mucho más valioso

Con todos los cambios introducidos casi todos los personajes salen ganando, especialmente Nani Pelekai (Sydney Agudong), la hermana mayor de Lilo. Aunque tengo que decir que su crecimiento como personaje va de la mano de cierta incoherencia con sus propias lecciones sobre la responsabilidad, pero bueno...  Esta aproximación más tridimensional hace que el público infantil se identifique más fácilmente con ellos, pues los personajes son humanos en su vulnerabilidad y complejidad. Este enfoque realista y honesto fomenta una conexión más profunda y duradera con la película.

Lilo Y Stitch 5

Creo firmemente que la película de 2025 va a funcionar genial entre los más pequeños, y que muchos adultos también la disfrutarán de ella. Yo no he podido evitar reírme bastante veces con las travesuras de Stitch y la tremenda personalidad de Lilo. Pero lo que realmente me llama la atención es cómo Disney ha tardado casi tres décadas en dar con la tecla adecuada para recrear una de sus películas animadas clásicas en imagen real. Algunas adaptaciones han funcionado razonablemente bien, como Cenicienta (2015) o Mulán (2020), pero muchas otras han sido incapaces de replicar el alma de los originales, cayendo en un exceso visual o en decisiones creativas desconectadas de su esencia. Basta recordar el polémico El Rey León de 2019, visualmente impactante pero emocionalmente plano, o el meme en el que se ha convertido la reciente y fallida versión de Blancanieves.

Frente a este panorama, Lilo y Stitch destaca precisamente porque sabe qué elementos debe preservar del original, cuáles necesita actualizar y cómo hacerlo sin traicionar el espíritu de la historia. Puede que, en el fondo, Disney solo quiera vender toneladas de peluches y camisetas con la cara de Stitch, pero lo que ha logrado es mucho más valioso: devolverle a este pequeño monstruo azul y a su familia hawaiana un lugar de honor en el corazón de una nueva generación. La nueva versión de Lilo y Stitch se estrena en cines el próximo 23 de mayo, y si quieres recordar la versión animada original, no tienes más que buscarla en Disney+.

En 3DJuegos | El último intento por maquillar el fracaso de Blancanieves a Disney le sale mal. Los dueños de Marvel se han marcado su propio "Morbius" con el live-action

En 3DJuegos | Que Blancanieves vaya a ser un fiasco no es solo por una reacción "anti-woke", "la peli simplemente no está gustando"

En 3DJuegos | Tras el fracaso de Blancanieves, Disney ha decidido suspender la producción de otro remake live-action que tenía en su lista