Tom Cruise, reventar la taquilla. También lo hizo en España y medio mundo, pero aún es pronto para poder hablar de un nuevo éxito por un motivo muy concreto.
Tal y como pasó un par de semanas antes con Indiana Jones y El dial del destino, o sucedió en mayo con el lanzamiento de La Sirenita de Disney, Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1 se enfrenta a su veredicto con la audiencia tras haber necesitado una inversión excesivamente grande para su desarrollo. Según Variety, para su producción se necesitó algo más de 290 millones de dólares.
Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1 ha recaudado 235 millones de dólares a nivel mundial después de sus cinco primeros días, 80 millones de dólares solo en Estados Unidos marcado un récord para la saga en el país, si bien su dato no es comparable a otros estrenos de la franquicia al haber llegado esta Misión Imposible 7 en un miércoles y no en un viernes como es habitual.
Un éxito de prensa y público en reseñas
¿Cuál será su techo? La buena noticia es que, al contrario que The Flash o Indiana Jones y El dial del destino, la séptima entrega de Misión Imposible ha recibido un caluroso apoyo del público en plataformas de reseñas y en CinemaScore, lo que en teoría garantiza unas "piernas" más largas para el largometraje en taquilla. La mala noticia es que este viernes llegan dos películas llamadas a triunfar en cines: Barbie y Oppenheimer, ambas con estimaciones de taquilla bastante grandes.
Queda claro que este verano está siendo atípico en cines, con muchas superproducciones incapaces de ser rentables. Sea como fuere, desde redacción el compañero Chema Mansilla nos recomienda ir a ver la película en su crítica sin spoilers de Misión imposible: Sentencia mortal - Parte 1 para 3DJuegos.
En 3DJuegos | Una escena de Misión Imposible 7 recuerda y mucho a Uncharted 2, el cocreador del videojuego responde