Antes de convertirse en el éxito de 12 temporadas, y dos spin-offs, que ha sido The Big Bang Theory, la comedia de situación de Warner Bros. y CBS pasó por un piloto fallido del que posiblemente conozcas todos sus detalles, pero también por varias ideas nunca llevadas a cabo que podrían haber hecho de esta serie algo muy distinto, también muy extraño, que no sabemos si hubiera funcionado.
De sit-com, ¿a serie de ciencia ficción?
Así, sabemos por boca de su creador, Chuck Lorre, que, mientras daban forma al guion del episodio piloto, estuvieron pensando en renunciar al personaje de la chica, se llamase Penny o no, y optar por algo más de pura ciencia ficción.
"Durante un tiempo estuve pensando en convertir al personaje femenino en un androide que los chicos habían construido. Escribimos una escena y la probamos con dos actores, pero a mitad de esta les dije: 'No importa'."
A veces, algo puede hacerte gracia en tu cabeza, pero al verlo te das cuenta de que era muy mala idea. Esto fue lo que pasó con el plan descabellado de hacer de Penny un robot, no sabemos si en plan Detroit: Become Human o algo más cutre. Por desgracia Chuck Lorre no lo especificó en esta entrevista con TVLine.
Una idea muy de Una chica explosiva
No obstante, el plan de que unos chicos se hubiesen construido un androide no es algo que suene a muy revolucionario. Quienes como yo crecieron en los 90 y veían las series de La 2, por ejemplo, recordarán cómo durante varios veranos se emitió Una chica explosiva (Weird Science), basada a su vez en un clásico de los 80, que narraba la historia de dos jóvenes que se hacían una chica por ordenador. Eran otros tiempos bastante extraños, y la ficción se alargó cinco temporadas.

The Big Bang Theory, no sin antes probar con otra actriz, finalmente fichó a Kaley Cuoco para hacer de Penny, la aspirante actriz que se mudaba enfrente de Leonard y Sheldon en el exitoso piloto de la seri que todos recordamos con cierto cariño. Recordad que podéis ver la serie al completo actualmente por Max.
Ver 1 comentarios