Te caiga mejor o peor Tom Holland, te guste más o menos el pijama del personaje, la llegada de Universo Cinematográfico de Marvel Studios. Era la oportunidad perfecta para que el trepamuros hiciera su entrada oficial en el MCU y se sintiera como en casa junto a los Vengadores. Y también para meterle una tremenda patada a la continuidad con un error que Marvel ha tardado 5 años en arreglar de manera muy poco convincente.
El error de continuidad de Spider-Man: Homecoming
En Spider-Man: Homecoming, estrenada en 2017, durante los primeros minutos de la película se muestra una escena en la que el personaje de Michael Keaton, Adrian Toomes (El Buitre), se encuentra junto a su equipo, recogiendo los restos del caos causado por los héroes, todo ello con un título en pantalla que decía "Ocho años después". Un detalle que hizo levantar la ceja en el cine a los marvelitas más entusiastas. ¿Por qué el texto decía "Ocho años después" si, según el calendario del MCU, la Batalla de Nueva York solo había ocurrido cuatro años antes?
Este desliz fue rápidamente identificado como un error de continuidad en la línea temporal del MCU, uno que incluso afectaba a la trama de Spider-Man: Homecoming, ya que el resto de la película transcurría en el "otoño de 2016", haciendo imposible que hubiera transcurrido tanto tiempo entre los eventos del primer Vengador y la historia de Peter Parker.

Marvel reconoce el error, pero la solución es… extraña
Marvel, como es habitual en estos casos, no tardó en reconocer el error. Sin embargo, la manera en que la compañía intentó resolver el desliz no fue todo lo satisfactoria que los fans esperaban. Por un lado trató de justificarlo en la serie Loki, que ha sido fundamental en la expansión de la narrativa del multiverso, introdujo una línea de diálogo que intentaba justificar la discrepancia. En un episodio de la serie, el personaje de Miss Minutes, la simpática y a la vez algo inquietante mascota e IA del TVA (la Autoridad de Variación Temporal) señala que la línea de Toomes ("Ocho años después") fue producto de un error en los archivos del TVA, o más bien de una mala gestión por parte de un analista. La serie hace este guiño para señalar que las irregularidades en el tiempo no son algo exclusivo de los eventos de Homecoming, sino que son parte de los juegos del multiverso que han tomado forma en la narrativa de Loki.

Marvel también presentó una nueva corrección en su línea temporal oficial con la publicación de la enciclopedia Marvel Studios: The Marvel Cinematic Universe – An Official Timeline. En este libro se aborda de manera oficial este detalle de Spider-Man: Homecoming, y se ofrece una nueva explicación: la Batalla de Nueva York de 2012 se coloca de forma correcta en la línea temporal, y el resto de la película transcurre en el "otoño de 2016", como ya se había dicho originalmente.
Marvel Studios The Marvel Cinematic Universe An Official Timeline
A pesar de este tropiezo, la franquicia de Spider-Man en el MCU sigue adelante con una gran expectativa. Tras el éxito rotundo de Spider-Man: No Way Home, que recaudó más de 1.900 millones de dólares a nivel mundial, el futuro de Peter Parker parece asegurado dentro del MCU. Disney+.
En 3DJuegos | Muchos fans creen que es un agujero de guion de Vengadores: Endgame, pero ellos no tienen razón y el Doctor Extraño sí
En 3DJuegos | Hace falta la vista de un lince para ver la primera aparición del Doctor Muerte en el Universo Cinematográfico de Marvel
En 3DJuegos | Michael Jackson tuvo un sueño y estaba dispuesto a pagar todo lo que Marvel le pidiera para hacerlo realidad
Ver 0 comentarios