¿Cuántos jugadores de PlayStation se pasarían a Xbox por Call of Duty? Microsoft defiende la compra de Activision Blizzard con una nueva encuesta

El gigante tecnológico calcula que solo el 3% de los s de Sony darían el salto a plataformas Xbox por la exclusividad de la saga de Activision.

Call Of Duty
Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

Quedan pocas semanas para conocer la resolución de los organismos de competencia en cuanto a la aprobación (o no) de la NVIDIA.

Microsoft y Activision Blizzard

A pesar de que todavía quedan por conocer las conclusiones finales de la CMA, que se publicarán el próximo mes de abril, Microsoft ha aprovechado este lapso de tiempo para debatir otro de los puntos presentados por el organismo inglés. Por poner contexto: según las estimaciones de esta entidad, un 15% de los jugadores de Call of Duty en PlayStation (quienes han jugado al menos 10 horas a los títulos de la saga o hayan invertido un mínimo de 100 dólares en la franquicia durante el último año) se pasarían a plataformas Xbox si el shooter fuera exclusivo de consolas de Microsoft.

Sin embargo, una nueva investigación por parte del gigante tecnológico apunta a un resultado muy distinto. En este sentido, el medio Axios ha tenido a las conclusiones extraídas de la encuesta realizada por YouGov el pasado mes de enero, donde se lee que solo un 3% de todos los jugadores de PlayStation darían el salto a consolas Xbox por la exclusividad de Call of Duty. Cabe destacar que, al contrario de lo que sucede en las conclusiones de la CMA, aquí se hace mención a todos los s de PlayStation, no solo los seguidores de la saga de Activision.

Microsoft estaría cerca de lograr la aprobación de Europa

Dejando a un lado la CMA inglesa, es importante recordar que Microsoft tiene otros frentes abiertos en relación con la compra de Activision Blizzard. Uno de ellos es el organismo de la Unión Europea, que ha decidido los europeos estarán a favor de la transacción, lo que sería un gran punto a favor para el gigante tecnológico y la desarrolladora.

Comentarios cerrados