Ahora lo conocemos como Ryu Ga Gotoku Studio, pero al equipo japonés que actualmente firma los F-Zero GX... desde Sega y justo después de perder la guerra de consolas con Nintendo.
Hablamos de un tema algo denso, así que debemos desmenuzarlo poco a poco. Como íbamos diciendo, Ryu Ga Gotoku Studio es un equipo interno de Sega cuyo nombre es relativamente reciente (2011) pero que en realidad no es más que el fruto de múltiples remodelaciones internas de distinta índole. Wikipedia lista un historial que luce tal que así:
- AM11 (1998–1999)
- R&D4 (1999–2000)
- Amusement Vision (2000–2005)
- New Entertainment R&D Dept. (2005–2009)
- Ryu Ga Gotoku Studio (2011-actualidad)
La era de Amusement Vision es la que nos interesa para esta historia. De manera ilustrativa, hablamos de una época en la que la guerra entre Sega y Nintendo acababa de terminar: ya no había Genesis vs. NES, ni Saturn vs. N64 porque a mediados de la década de 1990 la PlayStation original llegaba como un elefante en una cacharrería, tanto en el frente japonés como en Estados Unidos.
Nintendo y Sega, de rivales a amigos
Curiosamente, F-Zero GX fue el primer esfuerzo colaborativo entre Nintendo y Sega después de todo aquello. El desarrollo principal estaba en manos de lo que ahora es Ryu Ga Gotoku Studio, con ni más ni menos que Shigeru Miyamoto en un cargo de productor que compartía con Toshihiro Nagoshi: uno de los principales creativos de todos los juegos de Yakuza.

Quizá la idea de terminar desarrollando en exclusiva para la competencia suene a derrota, pero la realidad es que Nagoshi tenía mucho interés por estudiar a "la gran N" que les había obligado a conformarse con un rol de 'third-party' en la industria: hacer de subcontrata para los de Kioto fue su manera de lograr esa meta. Y el experimento fue bien, teniendo en cuenta que F-Zero GX es de los juegos más reverenciados no solo de la franquicia, sino del género al completo.
En 2018, Nagoshi hablaba acerca de su experiencia trabajando con Nintendo en una entrevista con Edge, rescatada en los foros de ResetEra, de esta manera: "Comparado con nosotros [Sega], a grandes rasgos, somos parecidos. Pero en los detalles —la toma de decisiones, el ritmo— las cosas son distintas, y aprendí mucho de ellos. En resumen, es una cuestión de objetividad [...] Es difícil de describir, pero cuando les preguntaba acerca de alguna parte del juego, 'está bien así, ¿no?' me decían, 'nuestra compañía no me permite algo así, jamás'. Nunca pude hacerles cambiar de opinión. Ni una sola vez. Pero es por eso que Nintendo es una marca tan fuerte, incluso después de todos estos años. Por eso perdimos la guerra de consolas".
Tras una larga carrera al mando de los juegos de Yakuza y con Lost Judgement como despedida, el creativo nipón abandonó Sega en 2021 y se unió a NetEase en 2021, formando una subsidiaria llamada Nagoshi Studio en compañía de Daisuke Dato y otros veteranos de su equipo anterior. Desafortunadamente, este grupo fue uno de los impactados por la reestructuración de NetEase el pasado mes de febrero y se cerrará una vez termine sus proyectos.
En cuanto a F-Zero, Nagoshi es un enamorado de la franquicia: llegará a Switch 2 a través de la suscripción online.
En 3DJuegos | Todo sobre Nintendo Switch 2. Precio, fecha de lanzamiento, características técnicas y juegos de la nueva consola de Nintendo
Ver 0 comentarios