El cine de ciencia ficción ha tenido uno de los momentos cumbre de toda su historia con el estreno de Megalopolis, un ambicioso y millonario proyecto tejido durante cerca de 40 años por su director, Francis Ford Coppola, que, pese a todo, puede que nunca llegue a una sala de cine.

¿El problema? Siempre de acuerdo a fuentes adas por THR, la epopeya autofinanciada por el maestro detrás de cámaras de El padrino, Apocalypse Now y otras cintas memorables se considera demasiado "experimental" y "no lo suficientemente buena" como para que una gran compañía de la industria le dedique los 100 millones de dólares necesarios para colocarla en el mercado.
De qué trata Megalopolis
Megalopolis cuenta con un presupuesto de 120 millones de dólares, una cifra elevada pero tampoco una locura que ha sido asumida mayormente por el propio director, deseoso de poder llevar a cabo este proyecto que empezó a escribir en 1983. De la película sabemos que sigue la reconstrucción de una gran metrópoli después de un accidente catastrófico en el que chocará dos visiones muy contrapuestas, la de un arquitecto idealista (Adam Driver) y la de un pragmático alcalde (Giancarlo Esposito). Todo ello con referencias a la Antigua Roma.
Como recuerdan en THR, Megalopolis se proyectó ante una audiencia reducida en marzo en busca de un comprador con un resultado, de momento, poco satisfactorio. Muchos lo ven como un proyecto fallido, pero otros lo definen como todo lo contrario, llegando una fuente a hablar de ella como el Guernica (pintado por Picasso) de Francis Ford Coppola, "Un momento histórico para el cine".
Imagen | Adam Driver en 65
Ver 3 comentarios